Oppenheimer es todo un éxito a nivel crítico y taquillero para Christopher Nolan. Conocé nuevos detalles y curiosidades que no sabías de este nuevo film.
El libreto de Christopher Nolan para Oppenheimer requería un elenco enorme para interpretar a las decenas de personajes que representaban a algunos de los más importantes impulsores e innovadores del siglo XX. Nolan no quería utilizar personajes compuestos para simplificar las cosas, ya que consideraba erróneo atribuir a una figura de renombre las ideas o innovaciones significativas y emblemáticas de otra. Y como sus personajes entrarían y saldrían de la historia en escenas de ritmo rápido y, a veces, en cameos sustanciosos, quería asegurarse de que el público los reconociera claramente y de que permanecieran vívidos en su mente.
Así como Oppenheimer fue apodado “el padre de la bomba atómica”, Edward Teller es conocido como “el padre de la bomba de hidrógeno”.
Trabajando bajo las órdenes de Oppenheimer en la búsqueda de descifrar los secretos de la fisión, a Teller le costaba trabajar en equipo y a menudo trabajaba al margen de sus colegas para perseguir sus propios objetivos. Discrepaba con su jefe en cuanto al enfoque del trabajo —él creía que debían dedicarse al objetivo más difícil de construir bombas de hidrógeno más potentes. Incluso cuando instó a su colega a desarrollar las armas termonucleares más fuertes posibles, fue Teller el primero en especular sobre “la terrible posibilidad” que atemorizaba a Oppenheimer: la posibilidad de incendiar la atmósfera terrestre.
Para interpretar a Teller, Christopher Nolan seleccionó al actor Benny Safdie, quien ha actuado en películas tales como Licorice Pizza y Are You There, God? It’s Me, Margaret? La cinta Oppenheimer brindó a Safdie la oportunidad de explorar un camino que no conocía. “Estuve a punto de convertirme en físico; estuve así de cerca”, dice Safdie. “Hubo un momento en mi vida en el que las opciones eran ‘hacer películas o dedicarme a la física’. Elegí el cine, pero cuando estudiaba en la preparatoria aprendí sobre el modelo estándar y la mecánica cuántica. Estuve estudiando con un profesor de la Universidad de Columbia y visitando los principales laboratorios, todas las cosas que uno hace cuando piensa seriamente en convertirse en físico. Así que fue una locura que Chris me pidiera que hiciera esto. Fue una increíble confluencia de mis propios intereses”.
Safdie estaba fascinado por la mezcla de genio y vanidad de Teller, y de cómo, incluso en medio de la aparentemente heroica misión del Proyecto Manhattan, las debilidades y flaquezas personales amenazaron con perjudicar el trabajo. “La película es muy fiel a la ciencia, pero también a cada científico”, afirma Safdie. “Cada uno de ellos es un personaje, con estas personalidades complejas y logros extraordinarios. Es increíble que hubiera un período en el que todos trabajaran en la misma sala. Todos estaban allí para lo mismo, persiguiendo el mismo objetivo, pero no dejaron sus egos en la puerta, que es parte de lo que lo hace tan interesante. También hay una cualidad de respeto mutuo que es particular de esa época, incluso entre Oppenheimer y Teller, hasta cierto punto. Es agradable ver cómo eso también se materializa en la película”.
Al igual que todos los miembros del elenco de reparto del Proyecto Manhattan, Safdie recibió películas de su homólogo de la vida real para hacerse una idea de la voz, los gestos y la personalidad de su personaje. “En gran parte del material fílmico que tenemos de estos científicos, ellos están dando conferencias o explicando cosas, así que están actuando para los demás o para los estudiantes”, dice Safdie. “Ellos son personas inteligentes tratando de ser inteligentes y alardeando. Y Teller hablaba con un tono amenazante, haciendo todas esas pausas y movimientos. Pero había un video en el que habla de su amigo John von Neumann, un matemático y físico, donde suena suave y sutil. Ahí fue donde me dije que ese era el tono de la voz. A partir de ahí, era cuestión de afinar las sutilezas, como su leve ceceo y su tono, o ajustar y modificar la voz para las escenas en las que ya es una persona mayor”.
Para Safdie, uno de los placeres de trabajar en Oppenheimer era ver a un colega director en el trabajo, específicamente a uno que suele trabajar a un tamaño y escala superiores a las propias películas de Safdie. “Rodamos una secuencia situada en una fiesta con 100 personas”, relata Safdie. “Tuvimos que rodar tres o cuatro escenas en la fiesta antes de ir a una locación diferente para hacer otra escena completa. Fue un gran día de trabajo, y Chris orquestó todo como si nada. Fue realmente impresionante ver algo tan grande como esto. Y también inspirador. Chris se movía con una rapidez y eficacia, pero lo que es más importante y más sutil, con una confianza que le permite jugar y obtener exactamente lo que necesita de todos en el tiempo que estamos juntos. La puerta de la sala se cierra, y todos saben que estamos todos dentro, trabajando juntos para resolver las cosas sobre la marcha. Fue divertido de verlo y fue genial ser parte de ello”.
Fuente: Notas de Producción Oppenheimer @Universal Pictures – 2023