[REVIEW] ‘Gen V’ (2023)

Review de Gen V por @fede_martin17

Cuando Amazon Prime Video trajo The Boys fue una especie de antes y después en las producciones de superhéroes en el Siglo XXI. No es que la violencia no existía antes o ese tipo de cuestiones, pero claramente la estructura y el cómo armaron el universo ambientado en la serie de cómics del mismo nombre, The Boys obtuvo, obtiene y seguirá obteniendo el reconocimiento que se merece. Con el éxito de la serie principal, salieron un par de spin-offs, el primero una serie animada y ahora una nueva serie live action ambientada en el mismo universo: Gen V.

El resultado es el mismo, la corrupción de los “héroes” y de todo lo que les rodea ahora también impacta en los jóvenes universitarios, además de otros secretos que se irán revelando con el pasar de los episodios. Gen V es más de todo lo que nos gustó a los fans de The Boys en las tres temporadas anteriores: superhéroes universitarios corruptos, mucho sexo, mucha violencia y mucho gore. Uno puede pensar que “es más de lo mismo” entre una serie y otra, pero cuando la historia comienza a desarrollarse teniendo en cuenta que tendrá impacto directo hacia la cuarta temporada de The Boys, el éxtasis aumenta. El ritmo de la trama es correctamente ligero, permitiéndole al espectador disfrutar de cada una de las situaciones que los protagonistas enfrentan episodio a episodio. Seguramente los que ya leyeron los cómics sabían lo que pasaría, pero para los ignorantes como yo, Gen V está llena de sorpresas inesperadas muy disfrutables, divertidas e impactantes.

Alrededor de los 8 episodios que se pasan volando de lo entretenido que logran ser, vamos conociendo a nuestros protagonistas que se van adentrando y conociendo el podrido mundo de los superhéroes, teniendo en cuenta que no todo es lo que parece y que ser un “héroe” es mucho más difícil que ser un villano. Todo el elenco, principalmente Jaz Sinclair, Lizzie Broadway, Derek Li, Chance Perdomo y Asa Germann, hace un excelente trabajo de principio a fin, robándose cada escena en la que aparecen, logrando que sea complicado elegir a un actor o actriz en particular cómo favorito. Cuando todos aparecen en el plano, el disfrute aumenta un 100% a lo largo de Gen V.

Esa misma calidad también se ve reflejada en los efectos especiales, notándose como Amazon ha sabido cuidar de sus series y lograr otro éxito en lo que a VFX nos referimos. Hay tanta sangre que da hasta un poco de asco verlo, y eso en el universo de The Boys es una señal de que se sigue yendo por el buen camino. Quizás la banda sonora nos deja un poco a medias, pero en lo que respecta a la universidad y el contexto en donde se desarrolla Gen V, uno se siente parte de esta violenta aventura de estudiantes universitarios.

Pocas series en la actualidad terminan generándole al espectador ganas de ver más. Con una cuarta temporada de The Boys que llega en 2024 y una ya anunciada segunda temporada de Gen V (sabiendo lo que sucede en el último capítulo de la primera parte), no podemos estar más emocionados de que tenemos mucho más contenido del universo violento y gore de The Boys para rato.

Calificación: 9/10