Agenda Cultural en CABA: 28 de Mayo

El Ministerio de Cultura de la Ciudad continúa acercando su amplia programación de actividades para disfrutar de forma presencial en la Agenda Cultural de CABA, y también online a través de las redes sociales y la plataforma Vivamos Cultura. Aquí, las actividades para el domingo 28 de mayo.

DOMINGO 28

 

Mago de Oz: a las 16 h en el Espacio Cultural Adán Buenosayres (Av. Eva Perón 1400. Bajo autopista, Parque Chacabuco).

Una obra teatral infantil inspirada en el clásico literario de Frank Baum: El Mago de Oz. En la obra Dorotea, el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y un León cobarde emprenden la búsqueda del Mago de Oz, convencidos de que él resolverá sus preocupaciones y hará realidad sus deseos. Una atrapante historia, que revive uno de los primeros y más importantes mundos mágicos que fueron creados.

Mundo Arlequín:

A las 16 h en la Sala Principal del Centro Cultural 25 de Mayo. Mundo Arlequin junto a su banda musical renueva su repertorio y sorprenderá a los más chicos con invitados especiales.

Vuelve la Milonga al Centro Cultural 25 de Mayo:

Todos los domingos de 19 a 22 h, con entrada gratuita, se podrá disfrutar de este encuentro en la pista más lujosa de Villa Urquiza, Capital del Tango. Las entradas se deben retirar hasta media hora antes de la actividad por la boletería del espacio, hasta completar la capacidad de la sala (100 personas). Sin reserva online. Organiza: Julio Duplaáde.

Música de Cámara en la Usina del Arte: todos los domingos a las 11.30 h. Se presentarán conciertos y nuevos repertorios de destacadas figuras. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa en la web.

Música de cámara es un ciclo donde la música clásica se encuentra en un espacio de intimidad. Tendrá una programación con grupos pequeños, ensambles sinfónico-corales y solistas. El repertorio que se podrá escuchar va desde obras renacentistas a música del siglo XXI, haciendo especial hincapié en las obras de compositores y compositoras de nuestro país y latinoamérica. Los intérpretes más jóvenes y aquellos ya consagrados ejecutarán creaciones de los grandes músicos de todos los tiempos.

ANDA CALABAZA:

El grupo presenta su nuevo espectáculo infantil “Ya es después” junto a invitados especiales, el 28/5 a las 16 h en la Sala Principal del CC 25 de Mayo.

Feria de Mataderos:

El lugar de encuentro con nuestras raíces culturales. Un sitio para recorrer el país en un sólo lugar, a través de un Patio Gastronómico y un Paseo de Artesanías y Productos Regionales, para degustar nuestros platos típicos y adquirir productos manufacturados de distintas regiones del país. De 11 a 18 h en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales.

Juanita habla: domingos a las 17 h en la Sala Redonda del CC 25 de Mayo.

Juanita habla pone el foco en la tan conocida y querida Juanita, asistente de la cocinera más famosa y precursora de la televisión Argentina. Ella se mantuvo siempre fiel a su patrona trabajando en las emisiones de todos sus programas y también estuvo a su lado hasta la hora de su muerte. Nunca nadie escuchó su voz frente a las cámaras. La obra propone darle voz y protagonismo a esa mujer que siempre asistió desde un segundo plano. Autoría: Damián Dreizik. Actúa: Mariela Acosta. Dirección: Vanesa Weinberg.

Yo soy Alma:

A las 19 h se proyecta la película de Mariana Manuela Bellone en el Centro Cultural San Martín. Entrada general: $400, la cual se adquiere a través de la web.

Testigo en peligro: a las 20.30 h se proyecta la película de Peter Weir en el Centro Cultural San Martín.

Sinopsis: En su primer viaje a Philadelphia, el pequeño Samuel Lap, un niño de una comunidad amish, presencia por casualidad el brutal asesinato de un hombre. John Book es el policía encargado de proteger al chico y a su madre Rachel de quienes quieren eliminar a Samuel, único testigo del homicidio. Entrada general: $400, la cual se adquiere a través de la web.

Folklore en casa:

Cuarta temporada. Un programa del Ministerio de Cultura, la Academia Nacional del Folklore y el Canal de la Ciudad de Buenos Aires. Con la producción general a cargo de Juan Manuel Beati y la conducción de Mariana Bocca, cada domingo continúan los diálogos con los más diversos referentes del folklore argentino para compartir su arte en el marco de una peña o un espacio dedicado a la música de nuestra tierra. Entre las novedades de este año se cuenta con la apertura de nuevas locaciones en las cuales se realizará el programa, en consonancia con el espíritu federal que inspira esta producción. Se incluirán, además de las tradicionales peñas y clubes de música de la Ciudad de Buenos Aires, espacios peñeros del conurbano bonaerense, en distritos como Ezeiza, San Isidro, Moreno, Lanús, La Matanza y localidades como Lobos o Uribelarrea, entre muchas otras que se irán incorporando a lo largo del año. Este domingo 28/5 a las 21 h visitará el programa la cantante Gisela Baum, en dúo con el guitarrista Manu Navarro. El encuentro tendrá lugar en la peña La Faustina (Eugenio Ottone 2360, Paso del Rey, Moreno, Provincia de Buenos Aires).

One thought on “Agenda Cultural en CABA: 28 de Mayo

Comments are closed.