[REVIEW] ‘Street Fighter 6’ (Demo)

Review de la demo de Street Fighter 6 por @_agustin.coronel

En Con Pochoclos ya pudimos probar la demo para PC de Street Fighter 6 y francamente nos dejó una buena sensación. En este análisis vamos a hablar de cuáles son los nuevos cambios para la franquicia y qué es lo que podemos esperar para su estreno el 2 de junio.

Tenemos que ser claros: el estreno de Street Fighter 5 no fue el esperado para Capcom, preocupando a los más fanáticos por el lanzamiento tan accidentado que tuvo. Gracias al buen mantenimiento del juego a lo largo de los años, podemos decir que ahora es un juego más que disfrutable de pies a cabeza. Parece que Capcom ha echado todas las cartas en el asunto y decidió darle un nuevo aire a esta sexta entrega, agregando una gran cantidad de contenido como de personalidad, recordando mucho desde los primeros momentos de esta demo a Street Fighter 3rd Strike con ese look under, lleno de color y graffitis, acompañado de una banda sonora con algunas canciones de rap y hip hop que le sientan excelente a este cambio.

Ahora vamos a lo que realmente importa, ¿Qué trae esta demo de Street Fighter 6? Nada más entrar al menú tenemos 3 secciones para entrar:

Fighting Ground: aquí encontrarás todos los modos de pelea, online, arcade, práctica, versus y el nuevo modo llamado Especial que tiene una sección llamada Combate Extremo donde durante los combates aparecen diferentes obstáculos al azar que complicarán todo durante la lucha. Es muy divertido si quieres jugar con amigos en una lucha dinámica. Después, el otro modo disponible es el versus que solamente en esta demo podremos probar a Ryu y a Luke. Cabe resaltar que el motor gráfico ahora es el RE ENGINE usado para los juegos más recientes de Capcom para darle esa sensación de realismo a sus personajes, además de mezclar este realismo con graffiteo en los combates. Los modelos son muy detallados, pudiendo notar arrugas, sudor y expresiones faciales mucho más naturales, Alejándose por fin del cel shading de entregas que obtuvo en Street Fighter 4 que ya se veía gastado con el motor anterior, los combates son dinámicos, con una gran variedad de combos y mucha mejor fluidez a la hora de ejecutarlos. estuvimos probando los combates con teclado con el modo de control moderno, simplemente espectacular lo bien que se siente. Podrías jugar con teclado o joystick y tendrías el mismo nivel de experiencia, gran punto a favor.

Después, la otra sección no disponible es el modo online “Battle Hub” que se pudo ver en algunos accesos a betas y en videos que dispuso Capcom, grandes cosas. Estamos ansiosos por poder probarlo.

Pero aquí creo que viene la verdadera fortaleza de este juego y es el modo “WorldTour”. Este es un modo historia (más allá del modo historia que tendrá el arcade para los personajes principales del juego) donde podremos crear a nuestro personaje con el inmenso editor que tiene. Las opciones son miles y prácticamente podremos crear cualquier cosa que queramos. Una vez creado nuestro personaje, empieza nuestra aventura con Luke, quien va a ser nuestro primer maestro, y quien nos enseñará los principios básicos de pelear. Después de eso, llega otro aprendiz de Luke llamado Bosch, quien será al parecer nuestro rival y amigo, algo así repitiendo ese amor/odio de Ryu y Ken. Después de conocer a Bosch, Luke nos dirá que exploremos Metro City para mejorar como luchadores. Solamente pudimos explorar un escenario de Metro City parecido a Nueva York, pero se ve muy bien. Podemos encontrar cientos de NPC haciendo cosas, pero también algo muy interesante: podremos pelear con ellos para mejorar nuestras habilidades. Podemos hacer misiones para nuestros maestros que si las completamos de manera exitosa, nos tomarán como alumnos, eso significa aprender su estilo de lucha. Tendremos tiendas de comida y ropa, un celular que nos permitirá ver todos los progresos, misiones, etc. Lo único que notamos en este modo World Tour es que la calidad gráfica se reduce bastante junto con los fotogramas cuando luchamos contra otros, pero solamente en este modo. Esperemos que se solucione cuando llegue el lanzamiento.

En conclusión, con Street Fighter 6 estamos ante el potencial juego de peleas del año, con variedad de opciones, modos y al parecer tendrá abundante contenido. Gráficamente está cuidado y bien optimizado para ordenadores. No podemos esperar a que se estrene este 2 de junio en todas las plataformas.

Calificación para la demo de Street Fighter 6: 9/10